Bruselas propone obligar a las grandes empresas a informar sobre riesgos medioambientales y sociales
|
||||
|
Comite de Seguridad y Salud laboral de JOHN DEERE IBERICA
Carretillas
Se han establecido las siguiente iniciativas de mejora:
Limitación de velocidad: con el fin de evitar accidentes y garantizar la seguridad de transito, la velocidad de todas las unidades se han limitado conforme a la legislación vigente.
Asientos: la solicitud por acondicionar los asientos con una funda que permita mayor confort, ha sido aprobada e implantada.
Cerramiento de carretillas: en proceso de completar el cadenado de todas las unidades que trabajan en el Centro Logístico.
Carretillas retráctiles: al no cumplir con los requisitos mínimos que considera el Comite de SSL para trabajar en el exterior, todas estas unidades tendrán restringido su utilización para que circulen solo dentro del taller.
Ruido
Recientemente se ha vuelto a realizar una medición del Nivel de ruido que hay en nuestro taller.
Conforme a los resultados obtenidos, se va a proceder con el acondicionamiento de la máquina Trump como prioridad.
Nuestro Dtor. Fabricación esta en contacto con el fabricante de la máquina para abordar una solución factible.
Productos Químicos.
En Marzo, 2012 se estableció la iniciativa para definir un proceso que garantice la gestión, seguimiento y control de Productos Quimicos.
En el Dpto. Mantinimiento ya se ha establecido y disponemos de un armario APQ para el control de sus productos químicos.
En el Taller, hasta la fecha, no se ha nominado a ningún responsable que desarrolle este proyecto con garantias suficientes.
Vestuarios
Se propone la necesidad de suministrar varios bancos adicionales para los vestuarios.
La propuesta fué aprobada y ya se han recibido las unidades solicitadas.
Corrientes de aire
Se han instalado mamparas protectoras que evitan las corrientes de aire en los puestos localizados cerca de las puertas de acceso de carretillas. No obstante, se denuncia que siguen existiendo corrientes de aire localizadas en diversos puestos del taller (por ejemplo: soldadura de armarios de maniobra, final de la linea automática de puertas, kit de máquinas, etc.).
El Dpto. Mantenimiento revisará estos puntos críticos para proponer una solución.
Cuartos de Baño en oficinas
En coordinación con el Dpto. de Mantenimiento y servicio de limpieza, se insta a que exista una mayor covertura en la reposición del papel higienico y toallas secamanos.
Túnel de pintura
Recientemente se ha transmitido consulta a una Consultora externa para la evaluación ergonómica de este puesto de trabajo y -en particular- para las operaciones de carga y descarga de las piezas a pintar.
El estudio queda aplazado en espera de que Dpto. Fabricación informe sobre las características de peso y geometría de piezas que se pintan.
Coordinación de actividades Subcontratadas
Debido al gran transito de personal ajeno a la fabrica y a las actividades de mantenimiento por parte de personal subcontratado, se establece la necesidad de tener una mayor coordinación en el acceso al taller.
El mantenimiento de instalaciones y puestos de trabajo se realizarán fuera de jornada laboral para no interrumpir el proceso productivo y evitar cualquier riesgo de accidente por parte del personal propio o ajeno.
Orden y Limpieza en nuestras installaciones
Bajo la filosofia de trabajo 6S y por cuestiones de seguridad, se estan fomentando iniciativas que garanticen el orden y limpieza en el taller y resto de instalaciones.
En las próximas fechas se establecerán jornadas informativas para todo el personal desde el Dpto. RRHH.
Asi mismo, coordinado por Dpto. Mantenimiento, se revisarán todas las incidencias manifestadas relativas al personal de limpieza.
Ropa de trabajo y Equipos de protección individual (EPIs)
El nuevo modelo de ropa de trabajo propuesto por TKE España ha sido descartado y en TKEMS seguiremos recibiendo el mismo equipo que teniamos, hasta que se pueda establecer un mismo modelo para ambas empresas.
En relación a los EPI's, ya se han recibido las mascarillas específicas para los puestos de soldadura y se han instalado carteles informativos para el correcto uso de los equipos de protección individual de cada puesto de trabajo.

Mediciones higiénicas
En una evaluación continua que empezó en Abril, 2011 se estan revisando las condiciones térmicas en el taller y las oficinas.
Taller: se revisan las últimas incidencias que han ocurrido relativas a fallos en el sistema de calefacción y las soluciones correctivas para su resolución, estableciendo un protocolo específico para el acceso y utilización de las unidades auxiliares durante el turno de noche.
Oficinas: nuestro Dpto. Mantenimiento informa de las dificultades que tiene para estabilizar las temperaturas en las oficinas dentro de los límites de confort solicitados.

|
||||
|
Las mutuas tendrán más poder para decidir sobre el alta del trabajador
En coordinación con nuestra empresa, los Delegados de UGT estamos trabajando en los siguientes temas relativos a la Seguridad y Salud Laboral de todos los trabajadores:
|
||||
|
Sindrome visual informático
|
||||
|

|
||||
|
|
||||
|
|
"Los Delegados y Delegadas de Prevención ante los Riesgos Psicosociales”
|
||||
|

Instituto Nacional Seguridad e Higiene en el Trabajo
19 de noviembre de 2014

* Cándido Méndez, Secretario General de UGT
* Christa Sedlatschek, Directora de la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo
* Carlos Arranz, Secretario general del Instituto Nacional Seguridad e Higiene en el Trabajo
* Marisa Rufino, Secretaria de salud laboral de UGT
* Cristóbal Molina, Director del Observatorio de Riesgos Psicosociales de UGT
* Fernando Gomes, Secretario e Comissão Executiva do CN da CGTP-IN-Portugal
* Carolina San Martín, Profesora Titular de Derecho del Trabajo y Seg. Social - Univ. Rey Juan Carlos
* Antonio Ferrer, Secretario de Acción Sindical y Coordinación del Área Externa - UGT
* Miguel Ángel Gimeno, Profesor de la Universidad Jaume I de Castellón
* Olga Castañeda, Colaboradora del Observatorio de Riesgos Psicosociales de UGT-CEC
* Delegados de Prevención de UGT en Thyssenkrupp